A partir de la declaración universal de derechos humanos, en 1948, el derecho a la libertad de expresión, opinión, el derecho a manifestarse y a expresar libremente las ideas es conocido en su conjunto y universalmente como derecho a la información.
La censura a los medios de comunicación procura que no se alcance la realidad expresada por el autor, favoreciendo a la desinformación de la manipulación de la información constituyéndose una gran violencia a los derechos humanos, manteniendo a la sociedad en una pobreza intelectual. Además la censura desanima la expresión de libre pensamiento de los reporteros y estos en muchos casos se ven obligados a autocensurarse limitándose a su nivel de expresión.
Y entonces nos preguntamos todos ¿qué debemos hacer para defender nuestro derecho a la información?¿Y cómo podemos darnos cuenta cuando nos están negando nuestro derecho a la información?
No hay comentarios:
Publicar un comentario